miércoles, 30 de enero de 2008

IMBA

Hola de nuevo!!!
Como Fer sacó el tema de la IMBA, pues voy a poneros un enlace de su web para que conozcais más de esta más que intersante asociacion.
Solo dos cosas: realizan un trabajo digno de admirar y me enorgullece que hayan "abierto delegación" en Asturias.
Fer os puede comentar más de como fue la presentación y la marcha que organizaron
Lo dicho, hacen una labor enconmiable.
A ser buenos!!!

sábado, 26 de enero de 2008

Cada dia me sorprendo más!!!

...y esto es lo que puedo decir, después de ir leyendo noticias al respecto durante estos últimos meses.
Pues resulta, que en muchas provincias de nuestro terrotorio, se está llevando a cabo la prohibición de la circulación de las bicis por sendas forestales.
Cada cierto intervalo de tiempo leo alguna noticia a este respecto. Y la consecuente manifestación de ciclistas, escritos de clubs, etc a los órganos de gobierno de la provincia correspondiente mostrando el lógico y fundado descontento.
El error radica en igualar el impacto medioambiental que puede causar una bici con el que causa una moto y/o un quad. ¿pero señores? donde hemos dejado el sentido común?
Está demostrado y es de sentido común, que el impacto de una bici (al igual que el impacto de una persona caminando) es mínimo, irrisorio, en cualquier medio forestal.
Con esta medida lo que se consigue es una vez más, "incentivar" al uso de la bici. Pretendemos que algún día nos desplacemos por las grandes ciudades (y no tan grandes) usando menos nuestros vehiculos particulares, y "tirando" más del transporte público y el uso de la bici, al igual que ocurre en muchos países y ciudades de Europa central.
Pues digo yo que habrá que motivar de alguna manera al personal!!!
Dejemos que la gente practique libremente el ciclismo por nuestros montes y bosques, que seguramente mucha gente se enganchará a esa práctica y probablemente, muchos dias, se anime a ir a currar en bici. Porque todos sabemos como es esto de la bici.......una vez que lo pruebas, engancha de lo lindo y cada dia tienes ganas de dar unos pocos de pedales.
No quiero meterme en el delicado e irritante tema de sendas y pistas cortadas a ciclistas, por donde luego pasan vehiculos 4x4 de la correspodiente Consejeria de Medio Ambiente. Esos vehículos están dotados de un sistema de propulsión que los mantiene a unos centímetros del suelo y no lo dañan, ni emiten humos. Una pasada!!!!!
Pues a estar todos unidos para que poco a poco no nos vayan delimitando las zonas por las que podemos y no podemos pedalear en nuestros montes. Que más bien, los que hacemos mountain bike, somos los que solemos recoger alguna basura que muchas veces te encuentras por el monte. Porque somos los primeros interesados en tener un monte limpio y bien cuidado.
Un cero a todo este tipo de medidas, que se toman pensando con el cul.........
A ser buenos!!!

miércoles, 23 de enero de 2008

La Vuelta de nuevo en primavera?

Hola amigos, hoy he leido una noticia, que la verdad, hace tiempo esperaba leer. Se trata de la idea de los organizadores de la Vuelta a España, de intentar "llevarla" de nuevo a los meses de abril-mayo, como antaño se llevaba a cabo.
La idea de pasar la Vuelta a septiembre se habia basado en dos criterios principalmente: se observaba que la gente venia a la Vuelta como rodaje, preparación y/o entrenamiento de cara a las grandes citas posteriores, digase Giro y Tour. Con lo que las grandes estrellas no venían a brillar y disputar la general, sino a preparse para las citas antes dichas.
Pasando la Vuelta al mes de septiembre se buscaba que esa situación desapareciera, y que esas grandes estrellas que no habían conseguido brillar ni en Giro ni en Tour, llegarán a nuestra ronda con el ánimo de "desquite" y disputasen la carrera como única forma de conseguir una de las grandes en dicho año (Giro y Tour logicamente solo aceptan dos campeones)
La otra razón fue la climatología. Pues todos recordamos etapas suspendidas y/o recortadas por razones climatologicas: nevadas que hacian intransitables los puertos por ejemplo. El mes de septiembre, estadisticamente hablando, es el mes con menos lluvias en nuestro país (según datos que recogen muchos años atrás)
Basandose en estas dos premisas fundamentalmente, se optó por el cambio de calendario. Pero la realidad ha sido y es bien diferente.
Si bien la climatología es muy mas benévola con los corredores, se ha visto que las grandes estrellas de nuestro deporte que no consiguen sus objetivos ni en Giro ni en Tour, no vienen con ánimo de victoria a nuestra ronda, sino que las que vienen (o se consiga que vengan), llegan más bien a rodar o lo que es peor: a preparar el otro gran objetivo y último de la temporada que es el Mundial en Ruta (vease el caso de Bettini este año, que vino solamente a acumular kilometros de rodaje de cara al Mundial que finalmente ganó).
Con lo cual, el cambio de horario, salvo la mejoría en la climatología, no ha logrado cambiar nada. Es más, en mi opinión, el nivel de la Vuelta ha bajado, y mucho en estos últimos años
Yo creo que el cambio de calendario al que ya había antes, junto con alguna que otra motivación para los corredores y espectadores: recorrido más bonito, más finales en alto, menos autovías, etapas reinas los fines de semana y no un martes.........harían posible que la Vuelta retomara de nuevo la calidad y éxtio que tuvo en su día. ¿ No os parece?
Creo que el Tour ya mete este año etapas de media montaña en la primera semana. Se acabo una primera semana repleta de etapas en llano llanísimo, donde el máximo aliciente era ver que favorito se quedaba fuera a causa de una caída masiva.
Hay que tomar nota de los grandes. Eso de siempre.
A ser buenos!!!

lunes, 21 de enero de 2008

La llamaban "El Misil"

Ya que ha surgido el tema con Nikomoto de las "Viejas Glorias", en los próximos días os sugiero recordar algunas, tanto de la montaña como de la carretera, asi como sus monturas.
Puede ser nostalgico, divertido, gracioso (ver sobre que monturas cabalgaban los pros de no hace muchos años en comparación con los "pepinos" que hoy llevamos muchos globeros, jeje)
Os acordais de Missy Giove!!! Una descenter pura y dura. Y lo dura lo digo sabiendo lo que digo, valga la rebu"z"nacia, pues me consta que era dura, pero dura dura. Era darse un hostion, y venga, pa'la bici de nuevo y a bajar a todo tren de nuevo.
Os dejo una foto de ella con su conocida piraña colgada al cuello.
POSTADA: no, no me he equivocado al poner la foto y he puesto la de un tio en vez de la de ella. Decir en su favor, que maqueada ganaba. Je je
A ser buenos!!!

viernes, 18 de enero de 2008

Os acordais de Nikomoto?

Hoy me he encontrado con esta noticia, que data aproximadamente de los últimos dias del mes de noviembre.
Nicolás Ruíz ´Nikomoto´ de vuelta a la competición, mencionar la vuelta a la competición en esta categoría del que a principios de los noventa seria uno de los más destacados ciclistas de mtb Nicolas Ruiz ´Nikomoto´. El que fuera campeón de españa en el 94 y consiguiera puestos destacados en la Copa del mundo, prepara su vuelta a la competición (a otro nivel claro) en tierras navarras donde reside en la actualidad.
Que bueno fue el tío en sus dias dorados. Como anécdota, contaros que según confirmó él mismo en una ocasión, llevaba casquillos de plástico en su suspensión, pues le gustaba competir con una bici totalmente rigida, y le hacian llevar la horquilla por temas de patrocinio.
Os dejo la foto que acompaña a la noticia. (más rellenito si que se le ve jeje)

jueves, 17 de enero de 2008

Gente buena, buena gente!!!!

Os acordais del titulo de aquel programa de música de hace ya unos cuantos años?
Gente buena, buena gente.
Pues seria aplicable perfectamente a la gente que me rodea en esta foto.
La bici te da mucho sufrimiento sobre ella, pero la recompensa.......es infinitamente superior.
Ahi os dejo una bici de este año en la ya famosa Degaña-Ibias.
Todos una gente maravillosa.
PD: de noche no hubo manera de dormir. Se liaron a contar chistes un vasco y un asturiano y no nos dejaron pegar ojo !!!!!!!!!!!!!

miércoles, 16 de enero de 2008

De nuevo Campeón de España!!!!

De nuevo lo ha vuelto a hacer!!!!
Pese a no ser su disciplina, pese a correr muy poquitas carreras al año, de nuevo se ha vuelto a proclamar con toda autoridad Campeón de España de ciclocross. Hablo de Hermida, nuestro mejor biker en rallye de todos los tiempos.
Un tio humilde, buena persona y que nos deleita con sus actuaciones fuera de nuestras fronteras.
A ver cuando los equipos españoles se ponen las pilas y deciden ficharlo. No hay mejor publicidad para sus marcas. (Excepto Orbea que el año pasado tiró la casa por la ventana fichando a Absalon, y su rentabilidad ha sido exquisita)
Vamos a por el oro Hermida!!!
Ser buenos peques!!!

sábado, 12 de enero de 2008

Samuelin sigue en la brecha!!!

Acabo de leer que Samuel Sanchez, nuestro paisano, y en mi opinión uno de los mejores ciclistas del pelotón internacional, y sobre todo, entre los mas combativos, acaba de renovar contrato con Euskatel hasta el 2.010.
Me consta que ha rechazado ofertas más suculentas economicamente para seguir formando parte del equipo que le dió la oportunidad y que lo ha visto crecer profesionalmente.
Muy bien hecho Samuel!!!!
Un tio al que he tenido el placer de conocer personalmente, y tener alguna que otra conversación con él y me parece un tio de lo más llano, majo y una buena persona. (como todos los pros que tenemos por aquí por nuestra tierra, vease Jamin Noval, Barredo, Santi Perez.......gente muy maja y con los que te puedes pegar unos kilometros en bici charlando de "tu a tu". Algo que se agradece, cuando ves que hay otros "pros" con lo que es hasta imposible hacerse una simple foto)
Pues eso, todo mi apoyo para Samuel, ya que estoy seguro de que este año volverá a hacer cosas muy grandes. Aunque ya has demostrado todo lo que tenías que demostrar.
Creo que eres un firme candidato al Oro Olímpico este año.
A seguir haciendonos disfrutar como haces año tras año tio. Profesionales como tu hacen que todos sigamos creyendo en este deporte.
Un saludo y mucha suerte para esta temporada. Y otro saludo y tambien mucha suerte a los antes mencionados.....Jamin, Santi, Barredo...............

miércoles, 9 de enero de 2008

Vuelven viejas glorias!!!!

Bueno amigos, aqui estamos otra vez para "brasearos" otro poco.
Teníais la ilusión de que ya me hubiera aburrido de escribir y así el ahorraros leer todo esto por mero compromiso, no? Pues siento deciros que no, que seguiré preguntando día tras día: "¿leiste lo último que escribí en el blog? ¿lo leiste?" Je, je, je.
Este día leí un artículo sobre una prueba que se realiza en Marruecos de larga distancia, basada principalmente en la orientación. Viene a ser un Paris-Dakar de la bici de montaña. La Titan Desert. Supongo que todos habreis oido hablar de ella.
Cada día está cogiendo más auge, y después de dos ediciones, realmente hay codazos por todos lados por hacerse un hueco para poder participar (pese a que la inscripción cuesta una pasta).
Sería todo un sueño participar en esa prueba, pues tiene una pinta realmente salvaje. Ha de ser una pasada verse envuelto en esa situación de carrera y sobre todo el acabarla. Lo dicho, un sueño más para apuntar en la agenda de los sueños!!!!
El año pasado venció un ex-profesional de carretera, Melchor Mauri, dando toda una exhibición de ......huevos lo podriamos llamar? Pues si. Le echó un par de ellos en medio del desierto en la última etapa y recorto tiempo proclamandose campeón.
La buena nticia es que en la edición del 2008 se va a contar con más figuras del pelotón ex-profesional o viejas glorias por llamarlos de alguna manera, aunque de viejos tienen poco cuando los ves dar pedales. (quien tuvo.........)
Si el año pasado compitieron los llamados Mauri, Olano, Cabestany....(todos ellos en un estado de forma envidiable), este año se les unen como principales figuras Jalabert y Chiapucci.
Esto tiene una consecuencia inevitable: ya están aseguradas las retransmisiones por varias cadenas de TV y por tanto que nuestro deporte empiece a aparecer de una vez por todas en los medios y que nosotros podamos ver algunas carreras por TV, algo dificilmente de ver actualmente.
Y otra repercusión es que posiblemente se nos pongan los pelos de punta viendo al Diablo atacar desde el primer kilometro de etapa, tal y como solía hacerlo en aquellos tours que todos recordamos, cuando se marchaba en solitario en el primer puerto, a sabiendas de que todavía tenía por delante otros 5 o 6 de primera categoría, y con todo un pelotón detrás suyo a la caza y captura. Que momentos aquellos!!!
Imaginaros lo mismo con el desierto de transfondo!!! Lo dicho, pa poner los pelos de punta
Os dejo una foto del personaje en cuestión. Todo un crack en esto de dar pedales.
Venga, a ser buenos!!!!