
Pues al final, paso lo que todos teniamos en mente que iba a pasar, y es que los organizadores del Tour de Francia han decidido no dejar defender el título a nuestro compatriota Alberto Contador.
La decisión tomada por la organización no nos pilla de sorpresa, pues era una opción con muchas probabilidades, debido una serie de circunstancias.
La primera y yo creo más importante de todas, es el ansia de venganza que tiene dicha organización contra el actual director del Astana, J. Bruynell. Reconocida persona "non grata" en esta gran bouclé, y sobre la cual, ha recaido el hacha de la venganza por parte de los organizadores a la primera oportunidad que han tenido.
El Tour no perdona que a manos de este hombre, Amstrong les "haya arrebatado" la friolera de 7 tours, ni que haya criticado abiertamente a la organización, ni que haya hecho públicas cierto tipo de declaraciones.
Del mismo plumazo, estos "organizadores" borran del mapa al actual vencedor de la carrera, dando la oportunidad a los profesionales franceses de alzarse, y a ver si llega de una vez por todas (dirán ellos), con la victoria en su gran ronda.
Toda la decisión ha sido amparada en la ética de no dejar participar a un equipo, en el cual se detectaron dos casos de dopaje en la pasada edición. Esto me recuerda un poco a la vieja táctica que utilizaban los maestros y profesores en mi época de estudiante: que un alumno monta gresca......toda la clase castigada!!!
Siempe ha sido lo más cómodo y "barato".
Con lo cual, y utilizando como único hilo de salvación el débil argumento de que dicho equipo, el Astaná, no debe de estar en el Tour, por culpa de dos de sus corredores (la plantilla de un equipo profesional en una carrera de este tipo debe estar alrededor de unas 40 personas), que se doparon en la anterior edición, han resuelto y llevado a cabo una venganza, para la cual llevaban tiempo esperando la oportunidad.
Un cero a esta organización, que ha aporado un granito más de arena para hacer de este deporte un deporte de locos, y que creo que esté haciendo pensar a los grandes equipos del pelotón internacional, el hacer algo parecido a lo que propusieron en su día los grandes del fútbol o la Fórmula 1, crear una competición paralela, lejos de este grupo de gente que solo tiene ansia de poder.
Aunque si esta idea se llevase a cabo......veríamos que otros gallos cantarian.
Un abrazo a todos y a ser buenos!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario